Trabajo del curso de Google sobre diseño de experiencia de usuario (UX), curso en el que he realizado: Aspectos básicos de la experiencia de usuario, El proceso de diseño UX, Creación de esquemas de página y prototipos de baja fidelidad, Investigaciones de UX, Creación de interfaces de usuario dinámicas (UI), Creación de prototipos de alta fidelidad.
Mi proyecto ha sido la creación de una app que permita visualizar videos de juegos de un salón recreativo. Siguiendo un diseño coherente, complementario y que tenga un contexto y una continuidad.
En este proyecto he tomado el rol de diseñador UX, encargado de todos los aspectos del proyecto.
Aquí os muestro las capturas de la creación de esquemas de página y prototipos de baja fidelidad, y la interfaz de usuario dinámica de alta fidelidad de la versión desktop responsive de la web. El curso consta con varios proyectos, aquí os muestro la creación del diseño web y en el siguiente apartado los diseños de la aplicación de móviles.
Este proyecto ha sido realizado en Figma.
Esta es la aplicación para dispositivos móviles. Sigue un diseño coherente con su versión desktop. También ha sido creado en Figma.
Este es el último proyecto, en el que se pretendía diseñar una estrategia multiplataforma que ofrezca ayuda relacionada con la creatividad a personas adultas.
Se ha notado que las personas adultas tienden a no fomentar su creatividad llegadas a cierta edad, o en algunos casos que no saben como reconectar con esta.
Aquí he agrupado algunas capturas variadas. Desde toda la info del diseño hasta los esquemas de página y prototipos de baja fidelidad de las versiones desktop y app de teléfonos móviles.
Documentos varios
Y aquí he resumido algunas capturas de los apartados del proceso de diseño UX, investigación de UX, y aspectos básicos de la experiencia de usuario.
Para no aburrir con información, solo he incluido algunos de los trabajos realizados; como la creación de personas, los insights de la prueba con participantes y un estudio de la competencia.
Si deseáis ver el proyecto completo podéis encontrarlo más abajo.
Puedes ver el trabajo completo en esta presentación